Inversión desde el exterior: cómo comprar una propiedad en Paraguay viviendo fuera
Cada vez más paraguayos residentes en el extranjero y extranjeros interesados en Latinoamérica consideran a Paraguay como un destino estratégico para invertir en bienes raíces. La estabilidad macroeconómica, los precios accesibles y la posibilidad de generar ingresos pasivos en dólares o moneda local hacen que el país se posicione como una opción sólida.
Pero una de las dudas más frecuentes es: ¿se puede comprar una propiedad en Paraguay sin vivir allí?
La respuesta es sí. A continuación, se explica cómo hacerlo, qué tener en cuenta y por qué es un proceso más sencillo de lo que muchos imaginan.
¿Quiénes pueden invertir en Paraguay desde el exterior?
Tanto ciudadanos paraguayos que residen fuera del país como extranjeros sin residencia legal pueden adquirir propiedades sin restricciones. No es obligatorio tener cédula paraguaya ni residencia fiscal para ser titular de un bien inmueble.
Esto convierte a Paraguay en un país con alta apertura para la inversión extranjera en bienes raíces, sin barreras impositivas complejas ni trámites excesivos.
¿Qué se necesita para comprar?
El proceso de compra desde el exterior se puede realizar de forma 100% legal y segura con representación local. Los requisitos básicos son:
-
Pasaporte o documento de identidad válido
-
Un apoderado en Paraguay (a través de un poder notarial firmado en el consulado paraguayo o en escribanía local)
-
Fondos disponibles para la compra y los gastos asociados
Si se firma un poder notarial específico, el apoderado puede:
-
Firmar la escritura en nombre del comprador
-
Tramitar el título de propiedad
-
Realizar pagos, presentar documentos y gestionar servicios postventa
Este mecanismo es común, práctico y ampliamente utilizado por inversores que no se encuentran en el país.
¿Cómo se envían los fondos?
Los fondos pueden transferirse desde el exterior a una cuenta bancaria paraguaya (propia o del apoderado) o directamente al escribano, desarrolladora o vendedor, dependiendo de la modalidad de compra.
Es importante:
-
Contar con asesoramiento para cumplir con los requisitos bancarios y evitar demoras.
-
Conservar toda la documentación de origen de fondos, especialmente si se desea abrir una cuenta local.
¿Qué impuestos se pagan?
Paraguay tiene una baja carga impositiva inmobiliaria, lo que lo convierte en un destino competitivo frente a otros países de la región.
Principales costos a considerar:
-
Impuesto a la transferencia inmobiliaria (3%)
-
Honorarios del escribano (1% aprox.)
-
Inscripción del título de propiedad
-
En caso de alquilar, se tributa solo sobre la renta efectiva, con tasas razonables.
Además, no se aplican impuestos a la tenencia de propiedades en manos de no residentes.
¿Qué tipo de propiedades se recomienda para invertir desde afuera?
Quienes invierten a distancia suelen buscar opciones que requieran poca intervención o mantenimiento, y que puedan ser gestionadas fácilmente por terceros.
Opciones recomendadas:
-
Departamentos en edificios nuevos con amenities y administración
-
Propiedades amobladas para alquiler temporal (Airbnb)
-
Inmuebles en zonas de alta demanda y buena conectividad
-
Proyectos en pozo con financiamiento en cuotas y entregas aseguradas
¿Cómo administrar una propiedad desde el exterior?
Una vez realizada la compra, el inversor puede:
-
Alquilar a largo plazo con la ayuda de una inmobiliaria que gestione cobros, contratos y mantenimiento.
-
Operar en formato Airbnb mediante empresas que brindan servicio completo de gestión (publicación, limpieza, atención al huésped).
-
Dejar la propiedad desocupada por un tiempo y revender cuando aumente su valor (plusvalía).
La clave es contar con un equipo de confianza que gestione la propiedad de forma profesional y transparente.
Invertir en Paraguay desde el exterior es no solo posible, sino cada vez más frecuente. El proceso está legalmente contemplado, es ágil con la documentación adecuada y puede generar ingresos pasivos y crecimiento patrimonial real.
Con una buena asesoría, representación legal y una estrategia clara, adquirir una propiedad en Paraguay sin vivir en el país es una oportunidad concreta para diversificar capital y aprovechar un mercado en expansión.